SEIS CONSEJOS PARA CUIDAR TUS RIÑONES

1.Dieta balanceada. Trata de no ingerir comidas procesadas (incluyendo embutidos) ya que vienen sobresaturados con sal. Remplázalos por zanahorias y frutas como patilla, melocotón, manzana, melón y uvas, que son diuréticas. (Siete alimentos para desintoxicar el cuerpo).
2. Tomar mucha agua. Esto ayuda a eliminar sales y toxinas a través de la orina. Se recomienda beber mínimo litro y medio al día. En el caso de pacientes con cálculos renales, la cantidad debe ser entre 2 y 3 litros diarios. (Los beneficios del agua para el organismo).
3. Hacer ejercicio. Lo importante es mantenerse activo, por eso es importante caminar, montar bicicleta o correr, así se mantiene controlada la presión arterial, que es el principal factor de riesgo para sufrir una enfermedad renal crónica. (Seis errores que se cometen al hacer ejercicio).
4. Comer sal en grandes proporciones sedimenta los riñones. Así que es mejor consumirla en pequeñas cantidades, máximo una cucharadita en cada comida principal. (¿Cómo reducir el consumo diario de sal?).
5. No fumar. Fumar disminuye el flujo de sangre hacia los riñones, lo que deteriora su funcionamiento e incrementa la posibilidad de tener cáncer renal. (Cinco razones para dejar de fumar).
6. No automedicarse. La aspirina y algunos antiinflamatorios pueden afectar los riñones si son tomados con mucha frecuencia pues disminuye su velocidad para eliminar toxinas y azúcar. Controla su uso. (¿Por qué es tan peligroso automedicarse?).
No hay comentarios.