Desarrollan una app para determinar el riesgo de parto prematuro

nvestigadores del Departamento de Salud de Mujeres y NiƱos del King's College de Londres (Reino Unido), con el apoyo de Guy's and St Thomas' Charity, han desarrollado una app llamada 'QUiPP v2' que permitirƔ a los mƩdicos calcular "rƔpidamente" el riesgo individual de una mujer de tener un parto prematuro.
Hay algunas mujeres, aseguran los expertos, que tienen mÔs probabilidades de desarrollar un parto prematuro y presentan síntomas que así lo indican durante el embarazo. Esta nueva aplicación ayudarÔ a los sanitarios a identificar estos síntomas y que estas mujeres puedan recibir un monitoreo adicional y tratamientos especiales, aplicados en el momento adecuado, con el fin de prevenir el parto prematuro y garantizar que los bebés tengan la oportunidad de sobrevivir sin problemas a largo plazo.
Los bebés prematuros, que nacen antes de las 37 semanas de embarazo, tienen mÔs probabilidades de morir o de padecer problemas físicos, de desarrollo y emocionales. Esto puede genera una carga emocional y financiera para las familias, así como un coste para el servicio de salud y los servicios de atención.
A través de algoritmos, QUiPP v2 permite calcular este riesgo de parto prematuro en función de los factores de riesgo individuales de cada mujer, como un parto prematuro previo, un aborto espontÔneo tardío o ciertos síntomas, junto con los resultados de las pruebas clínicas que ayudan a predecirlo (pruebas de fibronectina fetal y mediciones de la longitud del cuello uterino). De esta manera, la aplicación ofrece el porcentaje de riesgo individual, para tranquilizar también a aquellas pacientes en las que este riesgo de parto prematuro sea bajo.
EXPECTATIVAS Y TRABAJO FUTURO
Los resultados obtenidos se han publicado en dos artículos en la revista 'Ultrasound in Obstetrics and Gynecology'. Una de las autoras principales, la doctora Jenny Carter del Departamento de Salud de Mujeres y Niños del King's College de Londres, ha resaltado que los hallazgos del trabajo muestran que la aplicación es "muy confiable" para predecir el parto prematuro en mujeres en riesgo.
"Esto deberƭa significar que las mujeres que necesitan tratamientos se les ofrecen de manera adecuada, y tambiƩn que los mƩdicos y las mujeres pueden estar tranquilas cuando estos tratamientos no son necesarios, lo que reduce la posibilidad de efectos negativos y costos innecesarios para el Servicio Nacional de Salud", ha resaltado la sanitaria.
La ministra de Seguridad del Paciente en Reino Unido, Nadine Dorries, ha defendido que ser capaz de identificar a las madres en riesgo de parto prematuro puede ayudar a los médicos a "intervenir antes, mejorar la seguridad y, en última instancia, salvar vidas". El equipo continuarÔ recopilando datos que se utilizarÔn para actualizar los algoritmos en el futuro.

No hay comentarios.