Abinader: si hubo negligencia en el AILA, habrá consecuencias
La falla eléctrica que paralizó durante más de nueve horas las operaciones del Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA), el pasado domingo, provocó una serie de reacciones desde las quejas de pasajeros varados hasta cuestionamientos políticos entre oficialistas y opositores.
Ayer, el presidente Luis Abinader calificó el hecho como "totalmente inaceptable" y advirtió que, si se comprueba negligencia, habrá consecuencias.
"Acabo de conversar con el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella. Él está convocando al consejo del departamento aeroportuario, que preside, para ver e investigar las causas de la situación del aeropuerto de Las Américas y determinar si hubo negligencia", sostuvo el mandatario durante La Semanal con la Prensa.
Además, agregó que "situaciones como esa para nuestro gobierno son totalmente inaceptables. Estamos dándole seguimiento y, si hubo negligencia en ese caso, pues, habrá consecuencias, también"
.El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y presidente de la Comisión Aeroportuaria, Eduardo Estrella, informó que ha convocado a los miembros del organismo para hoy, con el fin de conocer en detalle el informe técnico del Departamento Aeroportuario sobre la falla eléctrica.
Mientras el Gobierno promete una investigación a fondo, la oposición ha aprovechado el escenario para cuestionar la capacidad de gestión del oficialismo. Desde Nueva York, el expresidente Leonel Fernández, líder del partido Fuerza del Pueblo, lamentó lo ocurrido y lo definió como un desprestigio para la imagen del país.
Legisladores piden explicaciones
La magnitud de la falla, que afectó al menos 47 vuelos, 29 de llegada y 18 de salida, según reportes preliminares, también generó alarma entre legisladores de distintos partidos, quienes coincidieron en que la situación amerita una investigación inmediata y correctivos de fondo.
El senador de Independencia, Dagoberto Rodríguez, fue uno de los más críticos y responsabilizó directamente a Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), la empresa concesionaria de seis aeropuertos nacionales, incluido el AILA.
Fuente Diario libre
No hay comentarios.